Hoy entrevistamos a nuestra compañera Lola Peláez, de la demarcación andaluza. Una mujer perseverante, que ha desarrollado con éxito su carrera en telecomunicaciones en el ámbito de la salud. Es toda una apasionada de la tecnología que salva vidas, y que permite mejorar la calidad de vida de las personas. Y una profesional comprometida con la educación en igualdad y la sororidad para conseguir salvar la brecha de género en carreras técnicas.
Nos acercamos hasta Cantabria, para conocer a Margarita Herran Teja, compañera de esta delegación de COITT/AEGITT, para compartir y dar difusión a su experiencia como teleco.
Hoy entrevistamos a nuestra compañera Raquel de Amuedo, de la demarcación de Canarias. Ingeniera con una gran una vocación por la docencia, la cual descubrió en 2015, y a la que ha encaminado su carrera profesional desde entonces, con breves periodos en empresas fuera de la formación. Como personas especialistas, personas apasionadas por la tecnología y conocedoras de sus ventajas e inconvenientes, Raquel cree que nuestro colectivo es el más indicado para formar en el uso adecuado de la misma.
“Uno de los Nuestros” viaja hasta Extremadura para conocer a Miguel Ángel Alonso, compañero de esta demarcación, que a lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en diferentes áreas como en instalaciones ICT y acústica, pero que ha encontrado en la docencia un cambio que también le llena de satisfacción. Enseñando al alumnado a ser buenos técnicos, y ante todo, buenas personas, y sin dejar de aprender nunca.
Hoy entrevistamos a nuestra compañera Oliva Cárcar, de la demarcación de Murcia del COITT, que pese a su juventud posee ya una interesante trayectoria profesional. Su entusiasmo y ganas de aprender, multiplican el potencial de esta ingeniera amante de la cultura digital y las nuevas tendencias. Y que no se pone límites para seguir creciendo como profesional, según su filosofía: “pensar en grande y empezar en pequeño”.
Nos adentramos en la historia y experiencia de Enrique de Miguel, vicedecano del COITT-CLM. Un "deconstructor" de vocación que vive la tecnología y su profesión con pasión y pragmatismo. 23 años de trayectoria profesional, que comenzaron con la artesanía como inspiración, y han continuado a través de la precisión y la creatividad.
- Elena Díaz: "Estamos en el tiempo de los telecos. Nuestro colectivo es uno de los motores de la innovación social"
- Eric Santana: "Las telecomunicaciones son transversales, la base en la que se asienta el resto de tecnologías, y deben considerarse como un servicio básico"
- Sandra Filgueira:"Los ingenieros somos resolutivos e ingeniosos, nos han preparado para afrontar grandes retos con decisión. Podemos errar, pero nunca dejaremos de intentarlo"
- Juan Carlos Morón: "Los profesionales más preparados para gestionar el aumento exponencial de datos y las infraestructuras para soportarlos, son los del sector de Telecomunicaciones"