• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Únete al reto!

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Abiertas inscripciones

para profesionales colegiados

MÁS INFORMACIÓN

SAVE THE DATE

¡Apúntalo en tu agenda!

Más información

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

#UNO DE LOS NUESTROS

Lorenzo Sánchez: "El desafío constante del ingeniero, especialmente de Telecomunicaciones, es no desfasarse"

Natural de Madrid y residente en Malagón (Ciudad Real), Lorenzo Sánchez Mata forma parte del equipo de Deloitte España en la capital, donde trabaja como Analista. Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la Escuela Politécnica de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Lorenzo mantiene un estrecho vínculo con la región y con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Castilla-La Mancha (COITT-CLM), donde además ha sido becario durante dos cursos académicos. Su combina trayectoria juventud, formación sólida y compromiso con la profesión, valores que lo convierten en uno de los nuestros.

  •  Comenzamos por tus inicios. ¿Tuviste una vocación temprana por la tecnología?

Pues sí, desde muy pequeño me interesaba todo lo que tuviera botones y lucecitas, cuanto más mejor. Además, me encantaba cacharrear con todos mis juguetes, los desmontaba y… trataba de montarlos, pero a veces no salía muy bien…

  • ¿Recuerdas alguna anécdota o vivencia que despertará tu interés?

Siendo honesto no… creo que el interés ya vino “de fábrica”.

  • ¿Tuviste algún referente o alguien que te inspiró en este sentido, a nivel personal, docente o profesional?

Sí, mi hermano también estudió Telecomunicaciones y siempre quise llegar a ser como él algún día.

  •   Dinos tres cualidades con las que te sientas identificado.

Compromiso, empatía y cercanía.

  •  Alguna frase inspiradora, lema, personaje…importante para ti.

En Regreso al Futuro, Doc Brown dijo: "¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras".

  •  ¿Qué razones te llevaron a elegir los estudios de Telecomunicaciones?

Las infinitas posibilidades que te abre esta titulación, puedes hacer casi cualquier cosa. Y digo casi porque algo habrá que no podamos hacer.

  •  ¿Crees que se conoce lo suficiente la profesión, las salidas laborales y el desempeño profesional de los ITT?

Opino que el COITT hace una gran labor de difusión, pero es cierto que los preuniversitarios y universitarios de primer o segundo año sufren más esa desconexión con el futuro que les guarda tras el grado.

  • ¿Cómo es tu trabajo? ¿Qué es lo que más te llena o qué te aporta?

Lo considero exigente, pero eso también me gusta, un trabajo que no te exige creo que termina aburriendo a cualquiera. Respecto a lo que más me aporta, no tengo ninguna duda, es la gente. Los profesionales del sector, y todos en general, hacen que cada día vaya a trabajar con una sonrisa.

  •   ¿Qué oportunidades o desafíos profesionales destacarías?

El desafío constante del ingeniero, especialmente del de Telecomunicaciones, no es desfasarse. Hay que estar siempre conectado con el mundo y con los nuevos avances del sector.

  • ¿Qué metas profesionales te marcas a corto y medio plazo?

A corto plazo, supongo que consolidarme en la empresa y hacer un buen papel. A largo plazo… quizás no dependa tanto del trabajo para poder priorizar más a mi familia.

  • ¿Qué tecnologías crees que van a tener más impacto?

Lo sencillo sería decir que la IA y bla, bla, bla… pero creo que el IoT sigue a la orden del día y que pronto pasará a conectarlo todo y de todo, quizás también, incluso a las personas.

  •   ¿Qué papel cree que juega la innovación y las telecomunicaciones en la actualidad y qué peso van a tener nuestros profesionales?

La innovación no tiene sentido sin las telecomunicaciones, basta con mirar alrededor, cada vez los avances del sector llegan antes y eso, sin el talento humano, es imposible.

  •  ¿Qué cualidades valoras en un ingeniero o ingeniera?

Proactividad y asertividad, el resto se puede aprender.

  •  Para terminar, ¿qué consejos darías a una persona que se está planteando estudiar Telecomunicaciones o acaba de empezar esta carrera?

Pues le diría que, por mucho que aparezcan dificultades, haya decepciones y piense que no vale para esto, hay que seguir, porque la recompensa vale la pena.

 

AL PRIMER TOQUE

- Una comida: Pizza

- Un lugar al que viajar: Asturias

- Tus aficiones: Netflix y videojuegos.

- Una película: Regreso al Futuro

- Un grupo de música: Morat

Lorenzo Sánchez Mata

Escuela Politécnica de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Becario del COITT-CLM en la Escuela Politécnica de Cuenca durante dos cursos académicos.

Analista en Deloitte España.