En esta ocasión conocemos a Fausto Laserna, compañero de Castilla-La Mancha natural de Sisante, un pueblo de la manchuela conquense. Ya de niño, a pesar de no ser capaz de identificar su afición por "cacharrear" con una vocación por la ingeniería, llegado el momento tuvo claro que quería estudiar Ingeniería Técnica de Telecomunicación en la Escuela Politécnica de Cuenca.
Este mes conocemos más de cerca al compañero de la demarcación canaria Jose Ángel Hernández Armas. Este tinerfeño ha conseguido aunar sus dos pasiones, la medicina y la tecnología, y tras 25 años como teleco le sigue llenando de satisfacción aportar soluciones a las necesidades de una sociedad cambiante, apostando por la formación y el reciclaje profesional constante, el mantenimiento de unos valores y de calidad en el trabajo.
Este mes recibimos en nuestra sección a nuestra compañera Josefina Jiménez (Región de Murcia), una ingeniera técnica de telecomunicación especializada en sistemas de telecomunicaciones, profesión que le ha llevado a desarrollar su faceta como docente en las clases de tecnología que imparte. A día de hoy, sigue ejerciendo para formar a una generación STEAM bien cualificada para las profesiones del futuro.
Este mes recibimos en nuestra sección a nuestro compañero Xosé Miguel Pérez (1985, Galicia), un ingeniero especializado en sistemas de telecomunicación, que desde joven ha estado muy comprometido con la profesión y con mejorar la sociedad en la que vivimos.
Actualmente, desde el Ayuntamiento de San Xoán de Río, donde ejerce su labor como alcalde, se ha marcado como uno de sus objetivos reducir la brecha digital en su municipio.
Esta sección recibe este mes al ingeniero de telecomunicación Alberto Villar (Las Palmas de Gran Canaria 1971) un enamorado de su tierra especializado en Telefonía y transmisión de datos que decidió dedicarse a las telecomunicaciones por vocación familiar.
Esta sección recibe este mes a la joven ingeniera de telecomunicación Mónica Asperilla (Cáceres 1983), una extremeña especializada en imagen y sonido que se vio tentada por ser parte de esta profesión cuando cursaba los últimos años de secundaria y que a día de hoy no se arrepiente de la elección tomada.
- Vicente Alepuz: ¨Nuestro mayor potencial es la capacidad de enfrentarnos a nuevos retos¨
- Dionisio Rodríguez: ¨Las telecomunicaciones permiten el monitoreo constante del medioambiente¨
- María Martín: ¨La tecnología no puede quedar aislada del resto de materias¨
- Araceli Justicia; "Los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación somos profesionales todoterreno"