El Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales acogió la jornada “El Futuro Conectado de España: Innovación, Regulación y Salud”, un encuentro organizado por el COIT y DigitalES que reunió a los principales actores institucionales, empresariales y tecnológicos del país.
El evento se consolidó como un espacio de alto nivel para analizar la evolución de la conectividad en España, sus desafíos normativos y el impacto de la tecnología en la salud y la sociedad.
El COITT/AEGITT estuvo representado por su decano, Luis Miguel Chapinal, cuya presencia reforzó el papel estratégico de los ingenieros técnicos de telecomunicaciones en la conversación sobre la transformación digital del país. A lo largo de la jornada, Chapinal mantuvo encuentros con representantes institucionales, operadores y líderes del sector, poniendo en valor la necesidad de impulsar políticas públicas y marcos regulatorios que faciliten el despliegue eficiente de redes, la innovación y la seguridad tecnológica.

Un foro clave para el ecosistema telco
La sesión abrió con la intervención de Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, y Marta Balenciaga, decana-presidente del COIT, quienes subrayaron la importancia de consolidar una conectividad robusta, segura y alineada con las necesidades reales del país.
El programa avanzó con contenidos esenciales para el sector, entre los que destacaron: el despliegue del 5G en España, la presentación del Informe sobre el Futuro de la Conectividad en España, un documento estratégico presentado por DigitalES que analiza la inversión prevista, la evolución de las redes y la competitividad tecnológica del país; y la relación entre salud y campos electromagnéticos, abordada por el director científico del CCARS, Alberto Nájera, quien aportó evidencia científica para combatir la desinformación en torno a la tecnología inalámbrica.
Regulación, infraestructuras y visión de futuro
A continuación dos mesas redondas de alto impacto reunieron a representantes de la Administración, operadores de infraestructuras, compañías tecnológicas y analistas del sector.
Finalmente, un debate sobre El Futuro Digital de España, donde los principales operadores analizaron las claves que marcarán la próxima década: innovación, resiliencia, nuevas regulaciones, inteligencia artificial y demanda creciente de servicios.
La clausura corrió a cargo del secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, quien destacó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar el liderazgo digital del país.
