• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Únete al reto!

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Abiertas inscripciones

para profesionales colegiados

MÁS INFORMACIÓN

Aforo completo

La cita anual de las telecomunicaciones

Más información

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

COITT y AVIXA conectan al talento joven con la industria audiovisual en la UPM -Campus Sur

El pasado 19 de noviembre, el Aula 3005 del Campus Sur (ETSIST-UPM, Vallecas) se convirtió en un punto de encuentro estratégico entre la universidad y la industria audiovisual. Bajo el título “Introducción a la industria AV y orientación profesional”, el COITT en colaboración con AVIXA, reunió a estudiantes y jóvenes profesionales de Ingeniería en telecomunicaciones para mostrarles, de primera mano, las oportunidades que ofrece un sector en plena expansión.

La jornada se enmarca en la alianza entre COITT/AEGITT y AVIXA, la asociación internacional que agrupa a los principales actores del sector audiovisual, y que tiene como objetivo acercar al colectivo joven a las nuevas salidas profesionales, certificaciones y tendencias tecnológicas vinculadas al mundo AV.

Un puente entre el aula y la industria AV

Tras la bienvenida institucional, Sergio Torrano, responsable AV del COITT, abrió la sesión contextualizando el papel clave de los ingenieros e ingenieras en el ecosistema audiovisual actual: desde el diseño de sistemas y la integración de soluciones AV hasta la operación de infraestructuras críticas para eventos, broadcasting, streaming o entornos corporativos.

A continuación, Yoav Slimovich (AVIXA) presentó la visión global de la asociación y las oportunidades que supone para el talento joven integrarse en la mayor comunidad profesional audiovisual del mundo: formación continua y especializada, certificaciones internacionales CTS como estándar de calidad profesional, acceso a estándares técnicos y recursos de referencia, networking con empresas y expertos de referencia a nivel internacional.

Experiencia real: de la universidad a ISE 2025

La jornada contó también con el testimonio en primera persona de Daniela de Pablos Acón, estudiante y beneficiaria del programa AVIXA-COITT para asistir a ISE 2025. Daniela compartió cómo esta experiencia le permitió: descubrir de cerca las tecnologías y soluciones AV más innovadoras, contactar con empresas y profesionales de distintos países, visualizar nuevas salidas profesionales vinculadas a su perfil como futura teleco.

Su intervención puso en valor la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece el colegio profesional y de activar la “mentalidad de carrera” desde las etapas iniciales de los estudios.

Visión desde la empresa y networking de alto valor

Por su parte, Javier Alonso Hernández, responsable de proyectos en Piensa Audiovisual, aportó una visión muy práctica sobre el día a día en la industria AV: tipos de proyectos, perfiles técnicos más demandados, habilidades transversales, trabajo en equipo y relación con clientes. Su intervención ayudó a aterrizar la teoría en casos reales, acercando el aula a la realidad del mercado laboral.

El espacio de networking entre alumnado, jóvenes titulados y profesionales del sector contó con la asistencia y participación activa de Pablo Alloza (TRACK-NOISE), Alejandro Nogueira y  Stefania Condorelli (Eurovision Services), quienes compartieron sus experiencias profesionales, proyectos en marcha y recomendaciones para quienes quieren orientar su carrera hacia el ámbito audiovisual.

Compromiso COITT/AEGITT con el talento joven

Desde el COITT queremos agradecer especialmente a Teleco Campus Sur || ETSIST-UPM por su constante predisposición a impulsar iniciativas más allá del aula, y a Yoav Slimovich (AVIXA), Javier Alonso Hernández, Daniela de Pablos Acón, así como a Pablo Alloza, Alejandro Nogueira y Stefania Condorelli, por su implicación y por compartir su visión, tiempo y experiencia con el futuro de la profesión.

Esta jornada refuerza el objetivo estratégico de COITT/AEGITT de acompañar al colectivo de estudiantes y jóvenes profesionales en su transición al mercado laboral, conectándolos con sectores en crecimiento como el audiovisual y generando espacios de encuentro donde se cruzan tecnología, innovación y talento teleco.