El programa especial Todotelecos – UPRO ha servido para desgranar, de manera dinámica y pedagógica, todos los detalles del Programa de Competencias Digitales para Profesionales Colegiados, una iniciativa financiada con fondos europeos y diseñada para que los ingenieros e ingenieras en telecomunicaciones puedan actualizar sus capacidades, sin coste y con un modelo 100% adaptado a su realidad profesional.
El encuentro contó con la participación de Encarnación Pérez, directora del programa para el COITT; Miguel Pérez, director del programa UPRO en Accenture; y Fernando Anel, ingeniero colegiado y profesional en libre ejercicio, quienes pusieron en valor la magnitud y relevancia de una formación que combina rigor, flexibilidad y una experiencia de aprendizaje muy cuidada.
Acceso sencillo y guiado: así es el proceso de inscripción
Miguel Pérez explicó paso a paso cómo completar el registro, el proceso de autentificación y la entrada a la plataforma formativa. Un procedimiento intuitivo, con controles necesarios para garantizar la validez de los datos y asegurar que cada colegiado/a obtenga su certificación acreditativa al finalizar el curso.
“La interfaz es sencilla e intuitiva, y está pensada para que cualquier profesional pueda empezar a formarse rápidamente”, destacó Fernando Anel, que es de uno los colegiados más avanzados en la formación.
Una estructura formativa potente: 150 horas diseñadas para el perfil teleco
El programa se compone de 150 horas de formación, combinando contenidos transversales y actividades específicas para los ingenieros en telecomunicaciones:
- Bloque transversal (40 horas obligatorias de un catálogo de 160h):
23 cursos online con temáticas aplicables a cualquier profesión: factura electrónica, innovación, CRM, IA, creatividad, etc. Todos con la posibilidad de descarga en PDF. - Bloque específico profesional (110 horas obligatorias):
- 80 horas de cursos online a medida (8 cursos de 10h) orientados a áreas clave del sector: ciberseguridad, técnicas forenses, IA aplicada, finanzas para ingenieros, pymes y autónomos…
- 10 horas de aulas virtuales (4 sesiones de 2,5h) impartidas por docentes especializados.
- 20 horas de formación presencial organizada por profesionales del COITT, con sesiones de 5h, flexibilidad de horarios y varias localizaciones para facilitar la asistencia.
Todo este recorrido formativo puede completarse hasta mayo-junio de 2026, lo que permite al colegiado/a avanzar a su ritmo y adaptarlo a su agenda profesional.
Una experiencia de aprendizaje diseñada para enganchar
Fernando Anel compartió su visión en primera persona, destacando el carácter práctico y motivador del programa. “Me interesaba profundizar en materias que dominaba menos. El formato es tan dinámico que no se hace pesado: vídeos, encuestas, casos prácticos, un asistente virtual… Todo cambia rápidamente y te mantiene conectado”, comentó.
Además, recalcó la utilidad de los materiales descargables, el foro y los recursos de apoyo: “Puedes avanzar en huecos del día, parar y retomar exactamente donde estabas. Incluso te sirve para desconectar un momento del trabajo, pero sintiendo que estás invirtiendo en tu crecimiento.”
Pensado para facilitar la vida al colegiado
Miguel Pérez subrayó el gran esfuerzo realizado para ofrecer una metodología cómoda y personalizada: selección de recursos, diversidad de formatos, recomendaciones de uso y un autodiagnóstico de competencias que ayuda a orientar el itinerario formativo según las necesidades de cada alumno.
Por su parte, Encarnación Pérez resaltó el valor estratégico del bloque específico teleco y la planificación flexible de webinars y sesiones presenciales, adecuadas a la actividad profesional de los colegiados/as.
El mensaje final: una oportunidad que no debería dejar pasar ningún teleco
En sus palabras finales, Fernando lanzó una reflexión dirigida a todos los ingenieros/as en telecomunicaciones: “Con la variedad de temas que aborda, siempre hay un área donde podemos mejorar o actualizar conocimientos. No necesitas ser experto en todo, pero sí mantenerte al día. Este programa es una forma cómoda, sencilla y gratuita de hacerlo.”
Plazas limitadas, metodología ágil y contenidos de máximo nivel hacen de este programa una oportunidad única para impulsar la carrera profesional de los colegiados del COITT/AEGITT.
El futuro digital se construye formación a formación. No te quedes fuera.
