• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Únete al reto!

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Abiertas inscripciones

para profesionales colegiados

MÁS INFORMACIÓN

Aforo completo

La cita anual de las telecomunicaciones

Más información

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

Talento femenino y emprendimiento: tres voces que impulsan la innovación en telecomunicaciones

Con motivo del Día de la Mujer Emprendedora, el COITT/AEGITT celebró ayer un nuevo programa Todotelecos, organizado por la Red Emprende e Ingenieras en Red, con el fin de visibilizar el talento femenino y promover la cultura emprendedora en el ámbito de la ingeniería de telecomunicaciones. La sesión, moderada por Josep Alvarado, reunió a tres referentes del sector: Nuria Mongil, Pilar Marco y Lucía Canut, quienes compartieron sus experiencias, desafíos y aprendizajes en el emprendimiento tecnológico.

La conversación arrancó con una reflexión sobre los primeros pasos en el emprendimiento. Pilar Marco animó a las futuras emprendedoras a ser “persistentes e intrépidas”, y a tomar decisiones desde una idea sólida y bien trabajada. Insistió en no permitir que el miedo o la indecisión frenen el crecimiento profesional.

Por su parte, Lucía Canut subrayó que emprender tiene mucho que ver con el deseo de cambio y con la voluntad de innovar. Señaló la importancia de saber adaptarse a las oportunidades que emergen con la evolución constante de la tecnología.

Nuria explicó que su camino hacia el emprendimiento llegó casi por sorpresa y de manera forzada, tras una serie de circunstancias en su anterior trabajo que la llevaron a decidir que era “ahora o nunca”. Aunque realizaba labores que le gustaban, optó por emprender para poder desarrollarlas por su cuenta, una decisión que considera la mejor que ha tomado. Reconoció que nunca se había planteado crear una empresa y que siempre imaginó su futuro trabajando por cuenta ajena, pero finalmente ha sido una decisión muy positiva.

Un ecosistema exigente

Tanto Pilar como Lucía coincidieron en señalar las dificultades del ecosistema emprendedor: el equilibrio entre la motivación y la gestión logística del día a día —desde la planificación del tiempo hasta la gestión del personal— sigue siendo uno de los mayores retos. Pilar añadió que, aunque la idea debe ser viable, también es crucial permitirse explorar varias oportunidades. Destacó además las barreras que aún persisten en la cultura empresarial española, frente a un entorno más flexible en otros países.

Equilibrio entre trabajo y vida personal

El encuentro también dejó espacio para hablar de bienestar. El senderismo, el contacto con la naturaleza y la actividad física fueron mencionados como prácticas fundamentales para mantener la salud mental y evitar el sedentarismo. Las ponentes coincidieron en que estos momentos de ocio son esenciales para sostener la energía y la creatividad necesarias en el emprendimiento.

Mirada al futuro

La sesión concluyó con una reflexión común: el equilibrio entre la formación técnica, el crecimiento profesional y el bienestar personal es clave para afrontar con éxito los desafíos del emprendimiento. Las intervenciones de las tres ingenieras mostraron una visión amplia y dinámica, donde tecnología, creatividad y crecimiento personal convergen para abrir nuevos caminos.