Representantes del COITT/AEGITT, RedUni y el Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación (CEET) avanzaron en su último encuentro en una hoja de ruta común para seguir reforzando la colaboración entre el ecosistema universitario y la profesión.
La reunión permitió revisar hitos, coordinar agendas y activar nuevas sinergias para el curso académico 2025/2026.
El orden del día comenzó con la revisión del acta del pasado 20 de mayo y la actualización del Club Joven COITT, un espacio estratégico para dinamizar el vínculo entre estudiantes y entidad colegial. El CEET se comprometió a actualizar su grupo de trabajo interno asociado al Club Joven para asegurar un flujo de coordinación más eficiente de cara a las acciones previstas.
De cara al nuevo curso, el CEET estudiará el convenio vigente para plantear una batería de actuaciones conjuntas, que se definirán en una próxima convocatoria. Esta visión de trabajo colaborativo permitirá reforzar la presencia del colectivo en facultades y escuelas, mejorar la captación de precolegiados y potenciar el posicionamiento del COITT/AEGITT entre los futuros profesionales del sector.
Durante la sesión también se alinearon las principales fechas del calendario CEET, entre las que destacan:
- Congreso CEET 2026, que se celebrará en septiembre en la Universidad de Alcalá (UAH).
- JFET 2026, del 11 al 14 de febrero en la Universitat Politècnica de València (UPV).
Por parte de RedUni se expuso la agenda de eventos clave para los próximos meses, con hitos de alto impacto como:
- Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones (24 de abril de 2026 – UPM Moncloa).
- IV Teleco Games, entre octubre de 2025 y junio de 2026.
- CODIGAT 2026, que tendrá lugar en Cáceres del 1 al 3 de julio.
- III Torneo Teleco Esport, con nuevas competiciones previstas para febrero y abril de 2026.
El CEET planteó la necesidad de reforzar el acceso a contactos institucionales en universidades donde aún no existe delegación. Desde COITT/AEGITT se acordó que el CEET participe en actividades de promoción como las charlas a estudiantes y las visitas organizadas en el marco de las Teleco Games. Además, se informó sobre la opción de adherirse a Unión Profesional, lo que permitiría al estudiantado acceder a formación gratuita y especializada como precolegiados.
Este encuentro reafirma la importancia de mantener una cooperación fluida, estable y estratégica entre COITT/AEGITT y CEET para continuar impulsando iniciativas que fortalezcan el talento joven, promuevan las vocaciones tecnológicas y consoliden la presencia del sector en el ámbito académico. Una línea de trabajo conjunta que seguirá avanzando en las próximas reuniones ya previstas.
