El pasado martes 20 de mayo tuvo lugar una reunión clave entre representantes del Club Joven del COITT, la Red de Universidades y la Junta del CEET, donde se consolidaron las bases de un nuevo grupo de trabajo que busca impulsar la participación activa de los jóvenes en el ámbito de la ingeniería técnica de telecomunicación. Esta iniciativa forma parte del cumplimiento del convenio suscrito entre el COITT y el CEET, vigente hasta 2027.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la constitución oficial del grupo de trabajo Club Joven COITT, que contará con representación permanente de la Junta Directiva del CEET. Se destacó la necesidad de incorporar entre uno y dos colaboradores por demarcación territorial, y se aprobó que los precolegiados también puedan formar parte de este club, fomentando así el relevo generacional y el sentimiento de pertenencia desde etapas tempranas.
La reunión también sirvió para presentar la hoja de ruta del Club Joven para 2025, liderada por Celia, actual coordinadora del club, y que contempla acciones a lo largo de todo el año. Entre ellas, destacan la participación en eventos como la CODIGAT 2025 en la ULPGC —donde el CEET ofrecerá una ponencia para presentar oficialmente esta nueva estructura— y la organización de la IV edición de los Teleco Games, una competición tecnológica que ya se ha consolidado como referente nacional en la promoción de vocaciones científico-tecnológicas.
Asimismo, se planificó un calendario de acciones con impacto a nivel nacional, incluyendo la impartición de charlas en institutos para promocionar los estudios de telecomunicaciones y ciberseguridad, en línea con los objetivos estratégicos del COITT.
Durante el turno de ruegos y preguntas, Josefina Jiménez, coordinadora de la Red de Universidades del COITT, anunció la creación del grupo de difusión Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que permitirá una comunicación más fluida entre todos los actores implicados: miembros del Club Joven, Junta del CEET, RedUni y Bolsa de Empleo del COITT.
También se confirmó que el Congreso del CEET 2025 se celebrará en Barcelona del 16 al 19 de septiembre, y que las JFET 2026 tendrán lugar en la UPV de Valencia durante la primera quincena de febrero.
Por su parte, Luis Miguel Chapinal informó sobre el próximo convenio con INCIBE, que incluirá las iniciativas del Club Joven y el CEET dentro del marco de fomento de estudios tecnológicos y de ciberseguridad, y señaló la necesidad de revisar el funcionamiento de la hucha virtual del COITT para garantizar su alineación con los objetivos actuales del colegio.
Con esta nueva estructura y hoja de ruta, el Club Joven del COITT se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia de atracción, formación y fidelización del talento joven, fortaleciendo el vínculo entre el mundo académico y profesional de la ingeniería técnica de telecomunicación.