• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Susana Bañuelos, decana de la Demarcación Valenciana del COITT,  estuvo el pasado viernes, 20 de marzo, a través de las ondas de la 104.0 de la FM, en Onda Cero Gandia, para abordar la importancia de las telecomunicaciones en tiempos del COVI19.

    A lo largo de la entrevista, Bañuelos destacó cómo las telecomunicaciones tienen un “importante papel ante la situación de crisis social-económica a la que la población se enfrenta. La verdad es que la conectividad que ofrecen las telecomunicaciones en este momento son tan esenciales como la electricidad, el gas o el agua corriente, actualmente la información tiene rango de servicio básico”.

    Asimismo, abordó la apuesta de muchas empresas por el teletrabajo. Al respecto comentaba que “las telecomunicaciones y el teletrabajo están contribuyendo en gran medida a frenar parte del desempleo, y en consecuencia, a evitar romper el sistema económico mundial”.

    Escucha aquí la entrevista.

  • En la actualidad es una realidad los efectos nocivos que produce el exceso de ruido en los individuos. En la tarea de incrementar el bienestar ambiental y el cumplimiento de la legislación en materia de contaminación acústica, juegan un papel clave los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación. Somos los ingenieros mejor preparados en análisis y control del ruido, ayudando a las empresas y a la sociedad a velar por el cumplimento de la legislación vigente.

    El pasado 5 de marzo de 2020, nuestra compañera Susana Bañuelos, decana de la Demarcación Valenciana del COITT y especialista en acústica,  asistió en representación del COITT a la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Acústica Española (SEA), que se celebró en el  Instituto Torres Quevedo (Madrid).

  • El día 29 de abril 2020 se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, día que se desarrolla anualmente haciéndolo coincidir con el último miércoles del mes de abril desde hace más de 20 años a nivel mundial. Su propósito es promover en el ámbito internacional el cuidado del ambiente acústico en diferentes ámbitos como el ambiental, sanitario, social, laboral, educativo…

  • Compartimos entrevista que la Agencia EFE ha realizado a  nuestra compañera Susana Bañuelos, como miembro del Comité de Expertos del COITT y experta en acústica. 

    El confinamiento obligado al que se ha visto sometido la mayor parte de la población española ha reducido los niveles de ruido hasta un 80 % en las grandes ciudades, lo que redunda en un mayor bienestar para la ciudadanía, según los expertos.

    En declaraciones a EFE con motivo del día internacional de concienciación sobre el ruido, la miembro del comité de expertos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) -y decana del colegio de Valencia-, Susana Bañuelos, considera que este hecho debería promover una reflexión colectiva sobre las consecuencias negativas de la exposición a ruidos excesivos y la necesidad de reducir estos niveles progresivamente.

  • El confinamiento al que se ha visto obligado la mayor parte de la población española ha reducido los niveles de ruido ambientales en las grandes ciudades entre 5 y 10 decibelios, diferencias a nivel acústico “muy destacables”, lo que redunda en un mayor bienestar para la ciudadanía, según los expertos.

  • El Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación CEET ha celebrado una serie de charlas con el objetivo de resolver las dudas de los nuevos estudiantes de telecomunicación que estaban a punto de iniciar sus estudios universitarios.

  • La Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia (Aselec) descubre a través de una entrevista  el perfil más personal de nuestra compañera Susana Bañuelos, decana del COITTCV. Aunque está encantada con su profesión, Susana tiene claro que, si se dedicase a otra cosa, sería a la parte técnica del sector audiovisual.

  • Este artículo de opinión quiero dedicarlo a tod @ s los que han luchado y luchan por la IGUALDAD entre hombres y mujeres en su forma de vida. 

  • Dentro de las actividades dedicadas a la mujer del mes de marzoMi.Red, la red de mujeres ingenieras impulsada por el COITT, organiza este interesante evento al que ya te puedes inscribir.