Ayer día 18 de noviembre, nuestro Decano Luis Miguel Chapinal acompañado del Secretario Técnico, Luis Alfonso Aguado, se reunieron con el Secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga y Jose Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial para tratar temas de actualidad de gran interés para los profesionales de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
La digitalización de todos los sectores económicos, incluida la industria, ha supuesto la necesidad de colaboración y la participación de los ingenieros en telecomunicaciones, junto con los ingenieros de las industrias, en el desarrollo de redes y sistemas de control que permitan optimizar la producción, la automatización y la eficiencia hacia la Industria 4.0.
La implementación soluciones de sistemas de comunicación de alta velocidad y sistemas de control avanzados, contribuyen directamente en la mejora de los niveles de calidad y seguridad en la industria, lo que a su vez la hace más competitiva.
Uno de los temas tratados ha sido la necesidad planteada por los representantes del COITT, para que los Ingenieros técnicos de telecomunicación sean contemplados en los distintos reglamentos de seguridad industrial, dado que en la relación de acuerdos adoptados por el Grupo de Trabajo de Unidad de Mercado en su reunión de fecha 05/11/2024, no fueron estimadas competencias de los ingenieros técnicos de telecomunicación en varios de los reglamentos de seguridad industrial, como por ejemplo, el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RPCI) o el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas (RSIF), cuando hasta la fecha han sido tramitados proyectos por distintas administraciones sin ningún tipo de problema.
La conclusión de dicha reunión ha sido la total apertura y colaboración por parte de los responsables de industria para volver a analizar junto los equipos técnicos de la CCAA esta situación, profundizando en las atribuciones que pudieran no haber sido contempladas en su momento a la hora de establecer los criterios conducentes a los acuerdos adoptados, así como en el detalle de los distintos conocimientos adquiridos en las titulaciones universitarias que habilitan a la profesión regulada de la ingeniería técnica de telecomunicación relacionados con los distintos reglamentos de seguridad industrial.
Colegio y Ministerio de Industria han acordado igualmente mantener reuniones periódicas, con el objetivo profundizar en una colaboración que facilite la incorporación de las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones en el sector industrial.
