• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

Luis Miguel Chapinal reivindica el papel de la ingeniería en la transformación digital desde Conecta Ingeniería

El decano de COITT, Luis Miguel Chapinal, participó como invitado en el programa Conecta Ingeniería de Capital Radio, dirigido por el periodista Alberto Pérez Alonso. En una entrevista marcada por el análisis y la visión estratégica, Chapinal abordó los principales retos del sector tecnológico y el papel esencial de la ingeniería en el desarrollo económico y digital del país.

Uno de los ejes centrales de la conversación fue el reciente 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC en Santander. Chapinal felicitó públicamente a la organización por el éxito del evento, calificando la cita como “una organización espectacular” y destacando que “ha sido un éxito”. No obstante, señaló aspectos que aún requieren atención: “Dinero hay, están llegando fondos a España; de los cuales 60.000 millones son directos y otro tanto a través de préstamos. La digitalización está espectacular en conectividad según la mayoría de los parámetros, pero desde mi punto de vista falla en competencias de digitalización, estamos por debajo de la media europea”.

El decano insistió en la necesidad urgente de reforzar el talento técnico: “Se necesitan ingenieros, y lo que necesita nuestro país para una mayor competitividad es precisamente eso”. En este sentido, reclamó un pacto de Estado que otorgue mayor relevancia a la ingeniería: “Si no hay ingenieros, no hay desarrollo de esas nuevas ideas, ni empresas que salgan al mercado y sean competitivas”.

Chapinal identificó la raíz del problema en el sistema educativo, subrayando que “debe aplicarse desde edades tempranas; los niños tienen que conocer y hacer un uso responsable de la tecnología, y eso debe enseñarse. A partir de ahí surgirá la curiosidad”. También abogó por “poner cierto orden en los estudios universitarios” y destacó que desde INGITE se está trabajando para “hacer atractiva la ingeniería”.

Durante la entrevista, el decano alertó sobre la oportunidad que España no puede permitirse desaprovechar: “Se necesita un pacto de Estado para sacar este país adelante. La educación es esencial para estar ahí. Las empresas no encuentran ingenieros”. En este contexto, subrayó que “el dato es esencial. No hay inteligencia artificial que se pueda parametrizar si no hay dato”.

Chapinal también abordó el concepto de ciudades inteligentes, recordando que “el 80% del tiempo lo pasamos en los edificios, donde se generan el mayor número de datos”. Explicó que desde el COITT se lleva trabajando desde hace más de cinco años en una normativa para la implantación del nodo IoT en los edificios, lo que permitirá obtener datos de los edificios que faciliten su sostenibilidad y seguridad. “Desde el sector reclamamos una consulta pública para modificar el reglamento de ICT, ya que hay normativas europeas que exigen que este nodo se implante para monitorizar el edificio”

Para cerrar su intervención, Chapinal reiteró su apuesta por “poner de relevancia la educación desde edades tempranas, promover la ingeniería y una ley de ingeniería. Necesitamos un marco atractivo para que los ingenieros puedan desarrollarse en nuestro país y que se creen más plazas para ser competitivos”. El programa concluyó con una invitación abierta al decano para volver a Conecta Ingeniería y seguir profundizando en el papel de la ingeniería en el futuro de España.