• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

COITT presente en AMETIC 2025: un compromiso firme con la digitalización y el tejido profesional

El decano de COITT Luis Miguel Chapinal y el vicesecretario Juan Manuel Martínez Mourín, respectivamente, representaron al colegio en la 39ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC en Santander del 1 al 3 de septiembre de 2025 (AMETIC).

Ambos asistieron en representación de la entidad colegial en un foro que, bajo el lema “La gran ecuación”, se consolidó un año más como cita clave para analizar la transformación digital en España y Europa y su impacto en la competitividad, la sostenibilidad y la cohesión social.

Durante las jornadas se abordaron cuestiones de máxima actualidad como el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo social, la soberanía tecnológica europea, el despliegue de infraestructuras digitales estratégicas y las oportunidades de reindustrialización vinculadas a la economía digital. También se presentaron informes de referencia como el Barómetro de la Economía Digital 2025 y se celebraron sesiones temáticas en las denominadas “Tardes de Santander”, centradas en ámbitos como la defensa, el internet de las cosas, las ciudades inteligentes y la cooperación tecnológica con Iberoamérica.

La presencia del COITT en un evento de esta relevancia supone un respaldo institucional al diálogo entre administraciones públicas, empresas tecnológicas y universidades, al tiempo que refuerza el papel del colegio como actor clave en la representación y defensa de los intereses de los ingenieros técnicos de telecomunicación.

Comienza un nuevo curso y se reafirma así el compromiso del COITT con los grandes retos y oportunidades que plantea la sociedad digital, destacando la importancia de estar presente en los espacios donde se definen las estrategias que marcarán el futuro del sector.