Representantes de las 26 universidades participantes en las III Olimpiadas Teleco Games mantuvieron recientemente una reunión online para coordinar los siguientes pasos del evento, que culminará el próximo 13 de junio con la fase nacional y la ceremonia de entrega de premios en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en formato presencial.
Durante el encuentro se destacó la importancia de intensificar la difusión en redes sociales, incluyendo imágenes de talleres y fases regionales, siempre contando con la debida autorización del alumnado y profesorado. Asimismo, se recordó que los vídeos de los retos deben incluir la imagen de los patrocinadores nacionales y locales, como muestra de agradecimiento y visibilidad a su apoyo.
Se definió que los exámenes de la fase regional en categoría individual serán elaborados por cada universidad, mientras que el examen de la fase nacional será conjunto, diseñado de forma colaborativa.
La fase nacional concluirá el 13 de junio, fecha en la que se darán a conocer los equipos galardonados. Ese mismo día se realizará una conexión online con todos los equipos finalistas, procedentes de las fases regionales, para compartir juntos el desenlace de esta edición.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, una oportunidad única para dar visibilidad y proyección al evento, tal como subrayó el decano del COITT, Luis Miguel Chapinal. El secretario Antonio Hernando ha ofrecido este espacio institucional como muestra de su respaldo al proyecto, en una apuesta conjunta por fomentar vocaciones en telecomunicaciones desde edades tempranas.
La final y la entrega de premios se retransmitirán en directo, con el objetivo de ampliar el alcance a más centros educativos y reforzar la difusión a través de redes sociales, medios de comunicación y materiales audiovisuales.
Por último, Josefina Jiménez, coordinadora de la Red de Universidades del COITT, destacó la relevancia de las Teleco Games como una herramienta clave para despertar vocaciones STEM y acercar el Grado en Ingeniería de Telecomunicación al alumnado más joven, consolidando así una iniciativa con gran impacto educativo y social.