El Colegio Oficial y la Asociación Valenciana de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicació arranca con el nuevo curso su sección en Onda Cero Gandia y lo hace con una entrevista a la colegiada número 17012, Alba Vicente Olmo.
Por muchos es comentada la inquietud creciente en ámbitos sanitarios y económicos que está produciéndose como consecuencia de la pandemia del Covid19 que asola el mundo. En las asociaciones europeas de ingeniería se viene manifestando una profunda preocupación por los efectos sobre la sociedad y un alto interés en ofrecer soluciones paliativas desde las capacidades tecnológicas de nuestras profesiones, así como el deseo de contribuir a la formación global y el empleo de los ingenieros, que vemos en la economía digital una gran oportunidad para superar paso a paso esta crisis.
El decano de nuestra demarcación de Murcia, José Antonio López Olmedo estuvo presente en la entrega de los reconocimientos a alumnos de 5º y 6º de Primaria, E.S.O., Bachiller y FP que diseñaron los mejores videojuegos y objetos en 3D para ayudar en la lucha contra este virus entregados por La Cátedra de Telefónica de la UCAM y el Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación han entregado.
El colegiado del COGITCV nº 15.310, Jorge Ramón Félix, participó en la sección radiofónica que tiene nuestra demarcación valenciana en Onda Cero Gandia, explicando qué hace un ingeniero de Telecomunicaciones en una empresa como FacePhi y como director del Departamento de Calidad.
El Gobierno ha presentado la Agenda España Digital 2025, que movilizará una inversión pública y privada de 70.000 millones de euros en el periodo 2020-2022, siendo la Ingeniería Técnica de Telecomunicación fundamental para su desarrollo.
COITT participará en la Greencities & S-Moving 2020 que en esta edición tendrá lugar en la ciudad de Málaga durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Un evento en el que Foro S-Moving se integra en Greencities reforzando su programa con contenidos altamente especializados en movilidad inteligente, autónoma, sostenible y conectada. Un foro internacional en el que se darán cita los agentes del sector de la movilidad inteligente y sostenible, que tiene como objetivo ser punto de encuentro para exponer, presentar, analizar, comunicar y debatir sobre el presente y futuro de la movilidad.
Siguiendo su tradición anual, organizamos desde el Colegio los prestigiosos Cursos de Verano sobre contenidos de la máxima actualidad en telecomunicaciones, orientados a la actualización permanente de conocimientos y a los contactos con expertos en distintos sectores, para todos los participantes, todo ello en un formato universitario singular y colaborativo académico-profesional, como son los Cursos de Verano
Josep Alvarado presenta la “Xarxa Valenciana de Robòtica i Tecnologia Educativa” en Onda Cero Gandía
El secretario de la demarcación valenciana del COITT y vicepresidente de la AGITCV, Josep Vicent Alvarado Miragall, intervino el pasado 24 de julio en la sección que este colegio tiene en Onda Cero Gandia presentando el taller “Haz un mando de videojuego con cartón y papel de aluminio” que, en el marco de la Xarxa Valenciana de Robòtica i Tecnologia Educativa, se celebrará este próximo miércoles, 29 de julio en el Centro Cívico de la playa de Xeraco a las 19 horas.
El pasado 29 de julio COITT celebró el webinar ¨Oportunidad de negocio: Convierte tu salón en un Estudio de Ingeniería¨, una aplaudida iniciativa a la que se conectaron un centenar de asistentes.
La Demarcación Valenciana del COITT participó como representantes de la Mesa de Ingeniería de Alicante, en el Comité de Asesoramiento de Impulso a Grandes Proyectos de la Ciudad de Orihuela. Un comité presidido por la Concejala de “Contratación, Grandes Proyectos, Modernización y Nuevas Tecnologías” Sabina Goretti Galindo Benito y los técnicos del Ayuntamiento de Orihuela que tuvo lugar el pasado 21 de julio en el que se dio la bienvenida Emilio Bascuñana Galiano, Alcalde de Orihuela.
Hasta ahora todos hemos oído hablar en muchas ocasiones de la Transformación Digital, de la Industria 4.0, y de todas las tecnologías que la componen, de los increíbles beneficios que traerá y que la empresa que tenga un plan a seguir para esta transformación estará en clara ventaja respecto a la competencia y es lógico que así sea, pero no todas las tecnologías tienen un impacto tan notable en las empresas, y no todas deben ser aplicadas según sectores, así como prácticamente todas ellas no pueden convivir las unas sin la otras, si se quiere conseguir una eficiencia máxima, hemos de comenzar por la parte más burda de nuestra empresa o nuestro trabajo.
La Demarcación Canaria del COITT junto a la Asociación Canaria de Ingenieros en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ACITICS), hacen público la edición de CDT-2020: “¿Será más sostenible el Turismo?”, una publicación editada con el fin de dar continuidad al Congreso de Turismo Digital organizado por este colegio desde 2015 y que en esta su 6ª edición se ve obligada a cambiar de escenario dada la situación provocada por el COVID19.
- COITTA asiste a la jornada 'Málaga para Mover España” de la Diputación de Málaga
- Luis del Castillo miembro del COGITCV descubre en Onda Cero Gandia su pasión por las telecomunicaciones y por la radio
- Entrevista al decano del COITTCLM en Onda Cero sobre los grados en ingeniería
- Presentación del Informe sobre Estandarización y despliegue de 5G
Página 60 de 85