La pasada semana el responsable de Planificación y Actividad Territorial del COITT-AEGITT, Sebastián Suárez, mantuvo diversos encuentros en formato online con compañeros de Castilla y León, Asturias y Cantabria, con el ánimo de seguir avanzando en la descentralización y fomentar la participación de los diferentes territorios y el colectivo que lo componen.
La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales amenazas en el mundo de la tecnología y con un mayor auge, desde el comienzo la pandemia provocada por el coronavirus. Desde hace algunos años la ciberseguridad ha ido alcanzando cotas importantes ya que la informática ha pasado a ser nuestra herramienta de trabajo habitual, sin olvidarnos de los sistemas o redes de telecomunicación que nos permiten lo que todos ahora conocemos como teletrabajo.
COITT pondrá en marcha en el año 2021 un nuevo programa de formación junto a Ekselan by ITS, que estará dirigido a los ingenieros colegiados e interesados en mejorar sus conocimientos, renovarse y progresar para superar nuevos retos profesionales. A través del acuerdo de colaboración firmado recientemente, se ofrecerá un intenso plan formativo sobre las tecnologías de comunicación que EK ha desarrollado y que se están implementando actualmente en numerosos proyectos.
La pasada semana tuvo lugar la celebración de una conferencia en materia de ciudades inteligentes, organizada por la Mesa de Ingeniería Técnica y de Graduados en Ingeniería de Cataluña (METGEC).
El pasado 20 de noviembre se celebró la tercera edición de los Premios Futuro de las Telecomunicaciones. Un encuentro anual organizado por el COGITTRM, la demarcación murciana del COITT, con el fin de promover los valores de la ingeniería en la competitividad y el crecimiento empresarial.
La CNMC propone ampliar la zona competitiva en redes de nueva generación a 592 municipios en los que vive el 67% de la población española. En el resto de los municipios, la CNMC obliga a Telefónica a prestar a otros operadores un servicio de acceso desagregado virtual (NEBA local) y un servicio de acceso mayorista de banda ancha (NEBA) sobre su red de fibra. En todo el territorio, la CNMC propone seguir sigue manteniendo la obligación por la que Telefónica debe prestar el servicio mayorista de acceso a su infraestructura civil (conductos, canalizaciones y postes), fundamental para el despliegue de redes de fibra.
La Red Emprende y Empresas del COITT organiza el próximo lunes 30 de noviembre, a las 16:30h, el webinar “Consejos para crear tu marca personal”.
El próximo día 20 de noviembre de 2020 el COITTRM/ACARMITT celebrará los III PREMIOS FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES en la Finca Buenavista, un encuentro organizado con el fin de promover los valores de la ingeniería en la competitividad y el crecimiento empresarial, en la que tendrá lugar esta tercera edición, en sus distintas categorías.
La Junta directiva de la asociación ITACA y el COITT-CLM han desarrollado un programa para la organización de unos premios, que nacen con el objetivo de reconocer el trabajo de los mejores estudiantes de Formación Profesional en las ramas relacionadas con las Telecomunicaciones y el Audiovisual.
Mediante Resolución de 3 de noviembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO), publicada en el BOE del pasado jueves día 5, ha sido comunicada la composición de la Comisión Permanente en la que el COITT participará como vocal.
La semana pasada dio comienzo la celebración de Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020, una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), enfocadas a divulgar la Ciencia, la Tecnología, la Innovación, así como impulsar el estudio hacia las disciplinas STEAM, que en esta edición contó con la participación de COITTCAN, a través de ACITICS.
Página 56 de 85