Coincidiendo con la celebración del Curso de Verano sobre 5G e IoT organizado por el Colegio en Castilla-La Mancha, su decano, José Javier Medina, recibió la noticia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz, por la que ese mismo día se celebraba la entrega a esta ciudad castellano-manchega el reconocimiento, otorgado oficialmente por Segittur, como distintivo de Destino Turístico Inteligente adherido. Este distintivo pone de manifiesto que la capital conquense está en el proceso para ser un destino inteligente. Se trata de un nuevo desafío de interés para los profesionales en Transformación Digital.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación ha presentado públicamente el coche eléctrico COITT, un vehículo de motor de combustión transformado a eléctrico, durante la celebración de la tercera edición de S-Moving.
Un pionero proyecto que ha permitido convertir un vehículo de combustión en eléctrico puro, dando así respuesta a los retos de la movilidad urbana, en materia de contaminación medioambiental a través de las tecnologías. La iniciativa se ha llevado a cabo gracias al grupo de desarrollo compuesto por el ingeniero técnico en telecomunicación Pablo Escapa, junto al ingeniero Ignacio Coll y Jorge Escapa, que también ha contado con la colaboración de los ingenieros integrantes del grupo VECA (Vehículo Eléctrico Conectado y Autónomo) de la Secretaría Técnica del COITT Gregorio Núñez, Roberto Encinas, Luis Miguel Chapinal, Pedro Jiménez y Francisco Jaén.
El pasado 3 de septiembre COITT dio el pistoletazo de salida al Ciclo de Conferencia Alta Frecuencia, 5 webinars que se celebrarán las tardes de los jueves del mes de septiembre, en las que expertos profesionales abordarán temas de actualidad desde los distintos campos en los que se ven implicadas las telecomunicaciones, así como temáticas de interés para este colectivo. Un ciclo dirigido a los colegiados y profesionales que consideran las telecomunicaciones, la estrategia y la innovación, valores fundamentales a destacar en la sociedad del momento.
El Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación CEET ha celebrado una serie de charlas con el objetivo de resolver las dudas de los nuevos estudiantes de telecomunicación que estaban a punto de iniciar sus estudios universitarios.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) participará en la Greencities & S-Moving 2020 que en esta edición tendrá lugar en la ciudad de Málaga durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Un evento en el que Foro S-Moving se integra en Greencities reforzando su programa con contenidos altamente especializados en movilidad inteligente, autónoma, sostenible y conectada.
Concluye, con gran éxito de participantes, ponentes y más de 40 alumnos, el Curso de Verano “Infraestructuras 5G y servicios de Internet de las cosas”, formación celebrada en directo y on-line, dirigida por el decano del COITT en Castilla-La Mancha, José Javier Medina Muñoz, que ha sido celebrada en la Escuela Politécnica de la UCLM en Cuenca.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (AAGIT), aplauden la reciente reestructuración aprobada por el Gobierno Andaluz, que supone la unificación de competencias en materia de estrategia digital, tecnologías de la información y telecomunicaciones, que hasta ahora se encontraban divididas entre las consejerías de Hacienda y Economía.
Tras el periodo estival, las diferentes asociaciones territoriales, así como las demarcaciones colegiales, comienzan a trabajar para llevar a cabo diversas actuaciones en este último periodo del año, que sin duda alguna ha estado marcado por la pandemia provocada por la Covid-19.
El pasado 3 de septiembre COITT dio el pistoletazo de salida al Ciclo de Conferencia Alta Frecuencia, 5 webinars que se celebrarán las tardes de los jueves del mes de septiembre, en las que expertos profesionales abordarán temas de actualidad desde los distintos campos en los que se ven implicadas las telecomunicaciones, así como temáticas de interés para este colectivo. Un ciclo dirigido a los colegiados y profesionales que consideran las telecomunicaciones, la estrategia y la innovación, valores fundamentales a destacar en la sociedad del momento.
La Junta Directiva convoca a los integrantes de la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación a la Asamblea General 2020, cuya celebración tendrá lugar el próximo miércoles 14 de octubre, al posponerse la convocatoria de marzo debido al estado de alarma por la crisis de la COVID-19.
El Colegio Oficial y la Asociación Valenciana de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicació arranca con el nuevo curso su sección en Onda Cero Gandia y lo hace con una entrevista a la colegiada número 17012, Alba Vicente Olmo.
Por muchos es comentada la inquietud creciente en ámbitos sanitarios y económicos que está produciéndose como consecuencia de la pandemia del Covid19 que asola el mundo. En las asociaciones europeas de ingeniería se viene manifestando una profunda preocupación por los efectos sobre la sociedad y un alto interés en ofrecer soluciones paliativas desde las capacidades tecnológicas de nuestras profesiones, así como el deseo de contribuir a la formación global y el empleo de los ingenieros, que vemos en la economía digital una gran oportunidad para superar paso a paso esta crisis.
- Teleco de la UCAM entrega los premios de su ‘Con-Curso’ juvenil contra la COVID 19
- Jorge Ramón Félix, cuenta su experiencia como ingeniero de Telecomunicaciones en FacePh
- El Gobierno presenta la Agenda España Digital 2025
- COITT presentará en la próxima Greencities & S-Moving 2020 su vehículo transformado en eléctrico
Página 59 de 85