• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Únete al reto!

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Abiertas inscripciones

para profesionales colegiados

MÁS INFORMACIÓN

Aforo completo

La cita anual de las telecomunicaciones

Más información

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

El Ejército del Aire y del Espacio, AMETIC y Cellnex, galardonados en Foro Telecos y Premios COITT 2025

El Foro Telecos & Premios COITT 2025, celebrado el pasado 31 de octubre en el Real Casino de Madrid bajo el lema “Telecomunicaciones para una sociedad digital segura”, reunió a cerca de doscientos profesionales, representantes institucionales y empresas líderes del ámbito tecnológico y de las telecomunicaciones.

Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), el encuentro anual de la ingeniería en telecomunicaciones abordó los principales desafíos del sector: infraestructuras digitales, ciberseguridad y talento profesional.

La jornada fue inaugurada por Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital; y Luis Miguel Chapinal, decano del COITT. “La ingeniería de telecomunicaciones es mucho más que tecnología: es garantía de progreso, seguridad y futuro para la ciudadanía. Los ingenieros telecos son la columna vertebral de la sociedad digital que España necesita”, destacó Luis Miguel Chapinal durante su intervención.

El programa incluyó tres mesas de debate entre representantes de la administración pública y del ámbito privado, de empresas como DIGI, Cellnex, FENITEL, Palo Alto Networks, Experis, Keepcoding, Accenture y Telefónica, que abordaron los desafíos de la ciberresiliencia, la evolución de las redes, la transformación de las infraestructuras críticas, y la necesidad de impulsar la formación y certificación en competencias digitales para los profesionales del sector.

La entrevista institucional con Mónica Barrera, Head of Regulación, Relaciones Institucionales y Comunicación Externa de DIGI Spain Telecom, aportó una visión estratégica sobre la expansión de las redes y la innovación en servicios digitales en el contexto español y europeo.

La clausura del acto vino marcada por la entrega de los Premios COITT “Excelencia 2025”, que distinguieron la trayectoria, la innovación y el compromiso con el desarrollo tecnológico de los siguientes premiados:

  • Iniciativa Pública – Ejército del Aire y del Espacio

Por el Proyecto BACSI (Base Conectada, Sostenible e Inteligente), una iniciativa pionera e innovadora que integra infraestructuras tecnológicas avanzadas, energías renovables y sistemas de comunicación inteligentes al servicio de la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad.

  • Impulso de las Telecomunicaciones – AMETIC

Por su contribución constante al crecimiento y dinamización del sector digital y tecnológico en España, impulsando la colaboración público-privada y promoviendo la competitividad y la transformación digital de la economía.

  • Desarrollo e Iniciativa Empresarial – Cellnex

Por su liderazgo en el despliegue y gestión de infraestructuras de telecomunicaciones a nivel europeo, favoreciendo la conectividad, la digitalización y el desarrollo sostenible de las redes que sustentan la sociedad digital.

  • Ingeniero del Año – David Eslava Sabaté (Quilimanjaro Quantum Tech)

Por su labor innovadora en el ámbito de la computación cuántica y su contribución al avance de soluciones tecnológicas de alto impacto, situando a la ingeniería española en la vanguardia de la investigación y la transformación digital.

  • Trayectoria Profesional – Víctor Rodrigo Raya (Red.es)

Por una carrera ejemplar dedicada al impulso de proyectos estratégicos de digitalización, conectividad y servicios públicos digitales, contribuyendo de forma decisiva al desarrollo del ecosistema tecnológico español desde la administración pública.

  • Mención especial Ingenio del Ingeniero – Jorge Luengo, mentalista, divulgador científico, presentador y teleco

Por su trayectoria y talento para unir ciencia, comunicación y creatividad. Su trabajo ejemplifica cómo el pensamiento ingenieril puede trascender los límites técnicos para inspirar, educar y emocionar al público.

El acto concluyó con una cena institucional que sirvió de punto de encuentro entre profesionales, empresas y administraciones, reforzando el espíritu de comunidad y el papel del COITT como referente en el impulso de la sociedad digital, segura e inclusiva.

El evento contó con el patrocinio y la participación de Digi, Allied Telesis, Telefónica, DLTCode, Cellnex, Palo Alto y Televes.