• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Únete al reto!

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Abiertas inscripciones

para profesionales colegiados

MÁS INFORMACIÓN

Aforo completo

La cita anual de las telecomunicaciones

Más información

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

Nueva Junta de Gobierno del COETTC: impulso renovado para las ingenierías en telecomunicaciones de Catalunya

El Colegio de los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Catalunya (COETTC) ha celebrado la toma de posesión de su nueva Junta de Gobierno, un acto institucional que marca el inicio de una nueva etapa para la profesión en Cataluña.

El nuevo equipo, presidido por Ferran Amago asume el compromiso de seguir fortaleciendo el papel de los ingenieros en telecomunicaciones como agentes esenciales de la transformación digital, la innovación y la sostenibilidad tecnológica en Cataluña.

En representación de COITT/AEGITT asistieron al acto celebrado en Barcelona, donde residirá la sede, Luis Miguel Chapinal, decano de COITT, Jorge de la Torre, vicedecano y Josep Alvarado, secretario general.

En la jornada se destacó la importancia de continuar impulsando la presencia y reconocimiento de las ingenierías en telecomunicación en todos los ámbitos productivos, educativos y sociales. La nueva Junta subrayó su objetivo de reforzar la colaboración con las administraciones, universidades y empresas, fomentar el talento joven y potenciar el valor de la colegiación como garantía de calidad profesional.

La nueva Junta de Gobierno se incorpora al proyecto común de impulsar la digitalización, la innovación y el liderazgo tecnológico desde la ingeniería. Este relevo institucional refuerza la vocación de servicio y compromiso con el futuro del sector, consolidando el papel de los ingenieros e ingenieras en telecomunicaciones como protagonistas del cambio digital en Catalunya.

La nueva Junta del COETTC cuenta con juventud y experiencia y está compuesta por los siguientes colegiados.

composición:

− Decano: Fernando-Salvador Amago Martínez

− Vicedecano: Alfonso Rodríguez Bazán

− Secretario: David Ferré Gutiérrez

− Vicesecretario: Manuel Duran Ruiz

− Tesorero: Isidoro Galisteo Rodríguez

− Vicetesorero: Miquel Teixidor Castey

− Vocal 1: Ireneo Bibang Bacale Mibuy

− Vocal 2: Jaume María Maller Font

− Vocal 3: Marc Fabregó Cullet

− Vocal 4: Eusebio Javier Gómez Ballesteros

 

Acerca del decano del COETTC, Ferran Amago :

Ferran Amago nació en Valladolid (España), vive en Sant Cugat del Vallès y trabaja en Santiago de Chile. Es PhD en Ingeniería con Tesis doctoral sobre: “Los costes de la regulación en los mercados liberalizados: un enfoque económico y social” en UNINI; Máster en Dirección Estratégica de las Telecomunicaciones por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 2011-2012. Programa de Dirección de Empresas en IESE - PDD 2000-2; Máster en Dirección de Marketing y Comunicación. Máster Gestión y Dirección de Empresas - Escola Superior de Tecnología - 1992; Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Ramon Llull / UPC. 1989 y 1984.

Ha trabajado en empresas multinacionales de energía consultoría, tecnología, retail & Trade, administración pública, etc. tanto nacionales como multinacionales (ENDESA, ALTRAN, RETEVISIÓN, Generalitat de Catalunya, MAGNETI MARELLI, etc) formando parte del Comité de Dirección. Fue Secretario General de UNINI (Universidad de Postgrados, Masters y Doctorados) en USA con más de 150 de proyectos de investigación en los ámbitos de ingeniería, salud y educación. Ha estado implicado con varias Universidades impartiendo formaciones sobre tecnologías, marketing, comunicación digital, transformación digital, entre otros. Ha liderado proyectos transversales como el despliegue de acceso directo del operador alternativo de telecomunicaciones español, mediante despliegues vía radio, fibra óptica y tecnología HFC. También ha liderado el proyecto de Smart City del Ayuntamiento de Barcelona que le permitió dar ponencias por todo el mundo (Chile, Colombia, México, etc.). Con el FC. Barcelona ha realizado el proyecto de despliegue de wi-fi en el Camp Nou así como la estrategia de la venta de entradas on-line y la Masia 360 para los jugadores noveles.

Experto en nuevas tecnologías para usos empresariales ha escrito varios libros donde mostraba el uso de tecnologías emergentes adaptadas a las empresas como el Geomarketing, el comercio electrónico, etc. 

Buen comunicador, orientado a cliente, objetivos y resultados, negociador, flexible, comprometido, íntegro y apasionado del trabajo en equipo y del aprendizaje continuo. Alta capacidad para tejer alianzas duraderas. Racionalización de costes y motivación, aumento de la actividad y empoderamiento de las personas. Ha gestionado departamentos funcionales de marketing, comunicación, proyectos ventas, relación institucional, regulación e innovación.

Domina la dirección de compañías con ambición de crecimiento y con visión internacional.