• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

¡ÚLTIMOS DÍAS!

Accede al programa Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

Consulta pública para impulsar la radio digital terrestre en España con tecnología DAB+

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) ha abierto una consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto que pretende incentivar la radiodifusión sonora digital terrestre en España mediante la introducción y extensión del estándar DAB+ (Digital Audio Broadcasting Plus).

Esta iniciativa busca actualizar el marco normativo del Plan técnico nacional de radiodifusión sonora digital terrestre, aprobado en 1999, para alinearlo con los avances tecnológicos actuales y con las exigencias europeas en interoperabilidad, especialmente en lo relativo a la incorporación obligatoria de receptores digitales en automóviles nuevos.

El uso de DAB+ supondría una mejora significativa frente a tecnologías anteriores, gracias a su mayor eficiencia espectral, robustez frente a interferencias, mejor calidad de audio, posibilidad de sonido multicanal y servicios adicionales como la transmisión de datos complementarios y alertas de seguridad automática (ASA).

A pesar del interés europeo, el uso del DAB en España sigue siendo minoritario. Esta consulta busca recabar opiniones del sector sobre el estado actual del servicio, la necesidad y oportunidad de la norma, sus objetivos y posibles alternativas regulatorias o no regulatorias.

  • Periodo de consulta: del 9 al 28 de julio de 2025
  • Envío de aportaciones: a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Texto completo de la consulta (PDF, 41 KB)