• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡AMPLIADO!

Solicita el Kit Digital hasta el 31 de octubre

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

CODIGAT 2025

26 y 27 de junio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más información

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más
Director Gerente de la Agencia Digital de Andalucía

Las III Teleco Games anuncian sus finalistas en un acto online previo a la entrega de premios

La tercera edición de las olimpiadas Teleco Games ya tienen a sus equipos finalistas, que se han dado a conocer hoy en un acto celebrado de forma telemática, aunque sin desvelar aún el orden definitivo de clasificación. Los nombres de los ganadores que ocuparán el primer, segundo, tercer y cuarto puesto se darán a conocer oficialmente durante el acto presencial de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 3 de julio en Madrid, en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y que podrá seguirse por streaming.

El acto ha contado con la participación del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), Luis Chapinal, quien ha agradecido a los participantes (universidades, docentes y alumnado) “por ayudarnos en este objetivo de hacer llegar a los más jóvenes la importancia de las telecomunicaciones en nuestra sociedad”.  La coordinadora nacional de Teleco Games, Josefina Jiménez García, ha querido destacar el papel esencial que juega el profesorado en el éxito de las Teleco Games; “sois el alma de las olimpiadas, porque sabemos las horas que debéis dedicarles fuera de vuestro horario lectivo para motivar y trabajar con el alumnado en los proyectos presentados”, ha explicado. Los representantes de las distintas universidades participantes han alabado también el alto nivel técnico y creativo de los proyectos premiados y han animado al alumnado a estudiar telecomunicaciones cuando lleguen al ámbito universitario.

En esta tercera edición, Teleco Games ha alcanzado un récord de participación, con 400 equipos inscritos y la implicación de 26 universidades de toda España. Los estudiantes han asumido el reto de diseñar un proyecto que demuestre cómo las telecomunicaciones pueden contribuir a la implantación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7: energía asequible y no contaminante.

Para ello, los equipos han desarrollado prototipos funcionales utilizando plataformas programables compatibles con el entorno de desarrollo Arduino, demostrando así no solo su capacidad técnica, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la innovación aplicada.

Entre los proyectos finalistas de las III Teleco Games destacan iniciativas especialmente innovadoras y creativas que demuestran el potencial de las telecomunicaciones para impulsar la sostenibilidad y transformar la sociedad. Es el caso del robot con inteligencia artificial capaz de clasificar residuos para fomentar su reutilización como fuente energética o el proyecto ideado para canalones de edificios, que transforma el agua de lluvia en energía aprovechable mediante un sencillo sistema de aspas. Propuestas como estas reflejan el talento técnico y el compromiso ambiental del alumnado participante.

El acto de entrega de premios se celebrará el próximo 3 de julio de forma presencial, en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en Madrid. Una jornada en la que los finalistas de cada categoría presentarán sus proyectos y recibirán sus respectivos diplomas, y que podrá seguirse vía online.

Equipos finalistas III Teleco Games

Durante el acto online celebrado como antesala a la entrega presencial de premios, se han anunciado los equipos ganadores por categorías:

En la COMPETICIÓN POR EQUIPOS - se han concedido un total de 4 premios, además de un premio especial al docente responsable del equipo que haya obtenido el 1º puesto. En la COMPETICIÓN INDIVIDUAL - se han concedido un total de 3 premios. La clasificación definitiva (1º, 2º y 3º puesto) se dará a conocer durante el acto presencial de entrega de premios.

Competición por Equipos – Categoría ESO (1º a 4º)

  • Colegio María Inmaculada (Albacete)
    Proyecto: Tendedero inteligente
    Desarrollo de un tendedero alimentado por energía solar, que se pliega automáticamente al detectar lluvia para evitar que la ropa se moje.
  • IES Las Norias (Alicante)
    Proyecto: Generador eléctrico
    Generador de corriente a partir de una bicicleta acoplada a un motor de lavadora, con sistema de notificación automática vía WhatsApp cuando la energía producida supera los 100 Wh.
  • IES Río Nora (Asturias)
    Proyecto: Medición fotovoltaica doméstica
    Sistema con panel solar y ESP32 que mide la producción energética en viviendas unifamiliares, enviando los datos a la nube de Arduino. Incluye soportes impresos en 3D y estudio de viabilidad.
  • INS Mediterrània (Barcelona)
    Proyecto: Spark
    Dispositivo portátil que evalúa la viabilidad de instalar energía solar o eólica midiendo radiación solar, viento y condiciones ambientales en un emplazamiento específico.

 

Competición por Equipos – Categoría Bachillerato

  • IES Rosais 2 (Pontevedra)
    Proyecto: Generador hidroeléctrico
    Sistema para generar electricidad a partir de la caída de agua en canalones durante la lluvia, fácil de instalar y de bajo coste para infraestructuras existentes.
  • IES Isbilya (Sevilla)
    Proyecto: EcoCheck
    Herramienta de análisis de viabilidad para instalaciones solares, basada en Arduino, que facilita la toma de decisiones sobre autoconsumo energético.
  • IES Castillo de Luna (Badajoz)
    Proyecto: Reciclaneitor
    Robot clasificador de residuos con inteligencia artificial, que promueve la reutilización como fuente de energía y la reducción del impacto ambiental.
  • IES Isaac Díaz Pardo (Sada, A Coruña)
    Proyecto: Parque S.A.D.A.
    Iniciativa para transformar parques municipales en espacios energéticamente autosuficientes, con actividades de concienciación y aprendizaje sobre sostenibilidad.

 

Competición por Equipos – Categoría Formación Profesional (Grado Medio y Superior)

  • CIFP A Farixa (Ourense)
    Proyecto: EcoControl
    Sistema de control de parámetros de un depósito de agua utilizando energía hidráulica, con un diseño orientado a la sostenibilidad.
  • Salesianos Puertollano (Ciudad Real)
    Proyecto: Purificador solar de agua
    Dispositivo de purificación de agua potable alimentado exclusivamente por energía solar, útil en entornos rurales o con escasez de recursos.
  • IES Suárez Figueroa (Badajoz)
    Proyecto: LINKIN
    Red de comunicación autónoma y sostenible mediante nodos solares que permite mantener la conectividad en zonas remotas sin infraestructura.
  • Escola Industrial Sabadell (Barcelona)
    Proyecto: Enerflow
    Asistente inteligente basado en IA para monitorizar y optimizar el consumo energético doméstico, fomentando el ahorro y la eficiencia.

 

Categoría Individual

  • Erlaitz García Sáez de Jáuregui
    IES Ekialdea BHI (Vitoria-Gasteiz)
  • Meng Lai Wu
    La Devesa School Carlet (Valencia)
  • Carlos Merry Ramada
    Colegio San Francisco de Asís (Málaga)