Por indicación del Secretario General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, comunicamos nota informativa relativa a la adecuada configuración de los equipos de telecomunicación que operan en la banda de 5 GHz, con el fin de evitar posibles interferencias con los radares meteorológicos.
Condiciones de uso de redes RLAN en la banda de 5 GHz: claves para evitar interferencias y sanciones
La banda de 5 GHz es ampliamente utilizada en España para redes de acceso inalámbrico de área local (RLAN), como Wi-Fi, bajo un régimen de uso común del dominio público radioeléctrico (DPR). Aunque no requiere licencia previa, su utilización no es libre: debe cumplir con condiciones técnicas estrictas fijadas en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) y la normativa vigente.
¿Qué implica el "uso común"?
- No requiere autorización administrativa.
- Está limitado a bandas y características técnicas definidas.
- No se puede interferir a servicios autorizados (como radares meteorológicos).
- No se tiene derecho a reclamar protección frente a interferencias.
Condiciones clave por subbandas del espectro:
- 5150–5250 MHz: solo en interiores, máx. 200 mW.
- 5250–5350 MHz: interiores, hasta 200 mW con TPC o 100 mW sin él; obligatorio DFS.
- 5470–5725 MHz: posible uso exterior, hasta 1 W con TPC o 500 mW sin él; obligatorio DFS.
- 5725–5795 MHz y 5815–5855 MHz: máx. 4 W; obligatorio DFS.
- 5795–5815 MHz y 5855–5875 MHz: reservadas para sistemas TTT.
El uso indebido de estas bandas puede interferir con radares meteorológicos, vitales para protección civil. En particular, la banda 5600–5650 MHz está reservada para radiolocalización estatal. Cualquier interferencia detectada será investigada por la SGTIDySD, pudiendo acarrear sanciones de hasta 20 millones de euros por infracción grave según la Ley 11/2022.
Buenas prácticas para evitar sanciones:
- Verifica que el equipo cumpla con la Directiva 2014/53/UE y lleve marcado CE.
- Asegúrate de respetar los límites de potencia radiada (p.i.r.e.).
- Habilita DFS en los equipos que lo requieran.
- Instala conforme al Reglamento del dominio público radioeléctrico y la Ley 11/2022.
La instalación profesional y el cumplimiento normativo no solo evitan sanciones, sino que protegen servicios críticos como la meteorología y garantizan una conectividad de calidad para todos.