El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Catalunya (COETTC) celebró ayer su Junta General Ordinaria y Extraordinaria en el Hotel Barceló Sants de Barcelona, un encuentro clave para el colectivo de ingenieros técnicos de telecomunicación de esta región.
La jornada que se celebró en formato presencial y online, sirvió para debatir y decidir sobre los asuntos estratégicos que marcarán el futuro del colegio profesional en Catalunya.
La convocatoria, enmarcada en el Reglamento vigente, se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, donde los colegiados/as tuvieron la oportunidad de expresar sus propuestas e inquietudes sobre el sector. Durante la jornada se repasaron las acciones realizadas y se trazaron las líneas estratégicas para afrontar los retos venideros con el objetivo de fortalecer la profesión y potenciar su presencia y posicionamiento en la comunidad tecnológica de Catalunya.
Entre otros puntos de interés, se acordó convocar elecciones para la Junta de Gobierno del COETTC, con el propósito de fortalecer y reactivar la presencia colegial en instituciones, universidades y empresas.
Networking y nuevas iniciativas
Un momento destacado de la jornada fue el cóctel networking celebrado al cierre de la sesión. Este espacio permitió a colegiados y precolegiados compartir ideas, establecer contactos y explorar nuevas vías de colaboración profesional. De este intercambio surgieron propuestas innovadoras y sinergias, que se espera impulsen nuevas iniciativas dentro del ámbito de las telecomunicaciones catalanas.
La modalidad híbrida del evento, tanto presencial como online, facilitó la participación de colegiados/as, ampliando el alcance de este espacio de encuentro y reforzando el compromiso del colegio con la inclusión y la accesibilidad.
Un impulso para el futuro del sector
El COETTC reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la participación activa de sus miembros y fortalecer el vínculo entre los profesionales de las telecomunicaciones en Catalunya. La Junta General y Extraordinaria de 2025 marca un punto de inflexión hacia un colegio más unido, con mayor capacidad de respuesta y un claro enfoque en la innovación y la colaboración.